Con la ambición de consolidar a Monterrey como una de las ciudades más innovadoras del mundo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) inauguró la Cumbre Global sobre Distritos de Innovación, reuniendo a líderes de 18 países en el nuevo edificio Expedition FEMSA. Esta iniciativa forma parte del ambicioso proyecto Distrito Tec, que desde 2014 ha sido punta de lanza en el desarrollo urbano y tecnológico de la capital industrial de México.
Desde el corazón del campus Monterrey, Mario Adrián Flores, vicepresidente del Tec, destacó: “México cuenta con muchas mentes brillantes, y nuestro objetivo es congregarlas para que desarrollen soluciones innovadoras desde Monterrey hacia el mundo”.
Distrito Tec, ejemplo latinoamericano de transformación urbana
Durante la cumbre, Julie Wagner, presidenta del Instituto Global en Distritos de Innovación (GIID), comparó el modelo de Monterrey con referentes internacionales como Medellín y Sao Paulo, destacando que el Distrito Tec ha superado las expectativas en América Latina.
En colaboración con autoridades estatales, municipales y la sociedad civil de 24 colonias vecinas, el Distrito Tec abarca 452 hectáreas y ha recibido más de 500 millones de dólares en inversión. Su enfoque se centra en conectar empresas, gobiernos, investigadores y emprendedores para crear soluciones sostenibles con impacto global.
Una visión con impacto social, económico y tecnológico
Edgar Muñiz, director de Proyectos Estratégicos del Tec, recalcó que la innovación no solo se trata de tecnología, sino también de un desarrollo incluyente y comunitario. La cumbre internacional reunió a 50 distritos de innovación de 18 países, en una clara señal de que Monterrey ya es parte de la conversación global sobre innovación urbana.
Con estos esfuerzos, el Tecnológico de Monterrey reafirma su papel como agente transformador del ecosistema urbano, apostando por una ciudad donde la educación, la tecnología y la colaboración pública-privada converjan en un mismo territorio.
¿Qué sigue para Monterrey?
La meta es clara: consolidar a Monterrey como un referente internacional en desarrollo tecnológico, innovación social y crecimiento urbano sostenible. Este modelo de transformación desde lo local hacia lo global podría marcar una nueva era para las ciudades de América Latina.