Sarampión: enfermedad viral prevenible pero altamente contagiosa

Soy de Monterrey

Afecta principalmente a menores de 5 años

El sarampión es una enfermedad viral que puede propagarse con gran facilidad, especialmente entre niños menores de cinco años. Según la coordinadora de Epidemiología del Hospital Universitario, Magaly Padilla Orozco, una sola persona infectada puede contagiar a entre 12 y 18 personas, lo que convierte a esta enfermedad en un reto importante para la salud pública, sobre todo en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Síntomas y evolución de la enfermedad

De la fiebre a las manchas en la piel

Los primeros síntomas incluyen fiebre alta, congestión nasal, ojos llorosos y tos. Tras esta fase, aparecen las manchas rojas en la piel, comenzando por el rostro y expandiéndose al resto del cuerpo, con excepción de las palmas de las manos y las plantas de los pies. Padilla destacó que estos signos son característicos y deben tomarse como una señal de alarma para acudir de inmediato a recibir atención médica.

La vacuna: única forma de evitar complicaciones

No hay tratamiento curativo, pero sí prevención efectiva

En México no existe un tratamiento específico contra el sarampión, por lo que el abordaje médico se enfoca en aliviar los síntomas y evitar complicaciones. Padilla Orozco hizo hincapié en que esta enfermedad puede agravarse e incluso causar la muerte si no se detecta y atiende a tiempo. Sin embargo, también señaló que es completamente prevenible gracias a la vacunación, que debe aplicarse oportunamente en la infancia.