Con el objetivo de reforzar la seguridad en zonas estratégicas, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, inauguró este sábado un nuevo destacamento de la Fuerza Civil en el municipio de China. Esta acción se enmarca dentro de un plan integral que busca garantizar cobertura permanente en regiones clave del estado, especialmente en áreas cercanas a la frontera con Tamaulipas.
Durante la ceremonia, García subrayó que esta nueva base forma parte de una red de 16 destacamentos ubicados en puntos como Vallecillo, Serralvo, Galeana, Doctor Arroyo y Colombia. Estas regiones, históricamente marcadas por incidentes de seguridad, ahora contarán con presencia policial constante, patrullaje y capacidad de respuesta inmediata.
Más de 600 agentes y cooperación militar
El destacamento de China iniciará operaciones con 350 elementos de la Fuerza Civil, aunque se contempla incrementar este número según las necesidades de la zona. Además, el Ejército Mexicano contribuirá con 300 soldados adicionales, permitiendo una operación conjunta con vehículos blindados, patrullas y soporte aéreo.
“El objetivo es que esta ya no sea una tierra de nadie”, afirmó Samuel García, aludiendo a problemáticas anteriores en municipios como Los Aldamas y China, frecuentes en los reportes de las mesas de seguridad estatal.
Nuevo León avanza en seguridad y desarrollo regional
Durante su mensaje, el gobernador aprovechó para hacer un balance de sus tres años de administración, destacando avances en seguridad, economía e infraestructura hidráulica. Resaltó la disminución de homicidios y delitos de alto impacto, logros que atribuyó al fortalecimiento de la Fuerza Civil, con más personal, nuevas patrullas y divisiones especializadas.
También anunció la construcción de un cuartel general de Fuerza Civil en Morones Prieto, que contará con centro de inteligencia, vigilancia y monitoreo, como parte de una estrategia de seguridad de largo alcance para todo el estado.
Seguridad sin fronteras
La inauguración del destacamento en China, Nuevo León, forma parte de un plan de descentralización operativa de la Fuerza Civil, alineado con una política de seguridad coordinada entre niveles de gobierno. Con estas acciones, el estado busca consolidarse como una entidad segura, moderna y preparada ante los desafíos del presente y futuro.