La diputada Claudia Caballero presentó una nueva propuesta legislativa para crear la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Nuevo León. El proyecto tiene como meta simplificar trámites, garantizar mayor certeza jurídica y facilitar el acceso ciudadano a gestiones gubernamentales. La propuesta fue elaborada en conjunto con el ciudadano Rodrigo Medrano Treviño.
Ley de estructura con un enfoque ciudadano
La iniciativa contempla 8 capítulos y 172 artículos. Uno de sus principales objetivos es consolidar en un solo marco legal los diversos procesos administrativos actualmente dispersos en normativas distintas. Con ello se busca hacer más eficiente la gestión pública y promover una administración estatal más cercana, ordenada y accesible para la ciudadanía.
Puntos clave de la propuesta
Entre los aspectos más relevantes se encuentran la unificación de trámites administrativos, la garantía de seguridad jurídica mediante actos de autoridad fundamentados, la reducción de tiempos en procedimientos, y la creación de vías claras para que los ciudadanos puedan impugnar decisiones que consideren injustas. También se contempla un fuerte componente de transparencia y acompañamiento ciudadano.
Integración con otras propuestas
La Comisión de Legislación, presidida por Caballero, analizará esta propuesta en conjunto con otras iniciativas similares, como la impulsada por Coparmex y CANACO. Además, se ha planteado establecer mesas de trabajo con el Tribunal de Justicia Administrativa para unificar criterios y fortalecer el contenido legal. La participación ciudadana ha sido un eje central en el desarrollo de esta ley, que pretende incorporar las voces y experiencias de quienes enfrentan diariamente la burocracia estatal.










