El estado se ubica detrás de Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato, entidades que registraron un mayor número de perforaciones en ductos para la extracción ilegal de combustible.
Los estados con mayor número de tomas clandestinas en 2024
- Hidalgo – 2,450.
- Jalisco – 1,895.
- Tamaulipas – 1,117.
- Guanajuato – 850.
- Nuevo León – 773.
Por su parte, Puebla se encuentra en el noveno lugar, con 517 perforaciones clandestinas registradas en el mismo periodo. A pesar del aumento del 2% en tomas clandestinas en Nuevo León respecto al año anterior, Pemex informó que el robo de hidrocarburos a nivel nacional disminuyó un 13.4%, en el delito conocido como huachicol. En el caso del huachigás, que involucra la extracción ilegal de gas LP, la reducción fue aún mayor, alcanzando un 61.4%.
El huachicol representa un problema grave en términos de seguridad, economía y medio ambiente, ya que genera pérdidas millonarias para Pemex y el erario público, aumenta el riesgo de explosiones e incendios en zonas habitacionales y provoca impactos ambientales por derrames y contaminación de suelo y agua.
Las autoridades continúan con operativos de vigilancia y decomiso en puntos estratégicos del país para combatir esta actividad ilícita, sin embargo, la persistencia del problema en estados como Nuevo León indica que el huachicoleo sigue siendo un desafío de seguridad nacional.