El Gobierno del Estado de Nuevo León dio un paso importante hacia la digitalización de servicios públicos con el lanzamiento de “En Línea”, una plataforma digital que permite a la ciudadanía realizar más de 300 trámites estatales desde cualquier dispositivo, sin necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales.
Durante la presentación oficial, el gobernador Samuel García Sepúlveda destacó que esta herramienta permitirá reducir hasta en un 80% los tiempos de atención y eliminar hasta el 30% de los requisitos tradicionales, con el objetivo de facilitar los procesos y eliminar trabas burocráticas.
Una ventanilla única para trámites más rápidos y sin corrupción
La plataforma “En Línea” está diseñada no solo para ofrecer mayor eficiencia, sino también para combatir de forma frontal la corrupción al eliminar intermediarios y posibles pagos indebidos. Según el gobierno estatal, se trata de un sistema transparente, eficiente y fácil de usar, con enfoque ciudadano y accesible para todo tipo de usuarios.
En esta primera fase, ya es posible completar 25 trámites clave, especialmente en áreas como la apertura de negocios y procesos de construcción. El plan contempla que el número de trámites disponibles crezca continuamente hasta cubrir la mayoría de los servicios que ofrece el gobierno estatal.
Apoyo empresarial y visión a futuro
Durante el evento de lanzamiento, la directora de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Mariela Saldívar, resaltó que esta transformación representa un cambio histórico en la forma de hacer gobierno en Nuevo León. Añadió que la plataforma ya permite gestionar más de 300 trámites con un solo clic, desde licencias hasta permisos diversos.
El evento contó con la participación de figuras clave del gobierno como Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía; Gloria Morales, titular de la Secretaría de Administración; y Javier Navarro, secretario general de Gobierno. También estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales y organismos del sector privado, quienes respaldaron la iniciativa como un avance en la competitividad y atracción de inversiones.