Nuevo León avanza en la cosecha agrícola y producción de productos cárnicos

Soy de Monterrey

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que Nuevo León registra avances importantes en la recolección de productos agrícolas y la elaboración de carne en canal, consolidándose como un estado clave en el sector agroalimentario nacional.

Más del 60% de las cosechas ya han sido recolectadas

Según el último informe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), hasta mayo de 2025, el estado ha recolectado el 63.5% de sus cultivos. De las 61,326.15 hectáreas sembradas, se han cosechado 38,980.06 hectáreas. Solo se reportaron 32 hectáreas dañadas, una cifra baja en comparación con estados como Tamaulipas y Guanajuato.

La naranja y el trigo lideran la producción agrícola

Entre los 31 productos agrícolas cultivados en la entidad, la naranja encabeza la lista con 26,404 hectáreas sembradas y 24,247 ya cosechadas. Le sigue el trigo en grano, con 10,237 hectáreas plantadas y 9,048.25 recolectadas, consolidando su importancia en la cadena productiva estatal.

Producción de carne de res avanza rumbo a la meta anual

En el ámbito pecuario, Nuevo León produce 12 tipos de productos derivados de animales. La carne de res destaca por su volumen, con una meta anual de 79,964.27 toneladas. Hasta mayo se ha alcanzado el 39.93% de esa meta, con 31,936.88 toneladas. Marzo fue el mes más productivo, con 6,510.39 toneladas.

Diversidad en el sector pecuario de Nuevo León

Además de carne de vacuno, el estado produce leche de vaca y cabra, carne de cerdo, cordero, cabra y aves, así como guajolote, huevo, miel, cera bruta y lana sucia. Esta variedad fortalece la economía rural y la seguridad alimentaria de la región.

SIAP recopila y publica estadísticas agroalimentarias

El SIAP, unidad técnica de la Sader, es responsable de generar y difundir información estadística y geográfica sobre el campo mexicano. Sus reportes permiten dar seguimiento al desempeño agrícola y pecuario en todo el país.