Niveles de las presas en Nuevo León durante Semana Santa 2025

Soy de Monterrey

Altas temperaturas y turismo impulsan la visita a las presas

Durante las vacaciones de Semana Santa y ante el aumento de temperaturas, miles de familias en Nuevo León buscan refrescarse en las presas del estado. Conocer sus niveles de almacenamiento es vital, no solo por su función recreativa, sino también por su importancia en el abasto de agua potable y actividades económicas.

¿Cuáles son los niveles actuales de las principales presas?

Presa La Boca

  • Almacenamiento actual: 33.05 hm³
  • Capacidad máxima (NAMO): 39.490 hm³
  • Porcentaje de llenado: 83.7 %

Ubicada en Santiago, esta presa es esencial para el consumo humano y actividades recreativas. Su buen nivel actual favorece su uso como destino turístico en temporada vacacional.

Presa El Cuchillo

  • Almacenamiento actual: 1047.08 hm³
  • Capacidad máxima (NAMO): 1123.143 hm³
  • Porcentaje de llenado: 93.2 %

Uno de los embalses más importantes del estado, mantiene una excelente capacidad para garantizar el suministro en el área metropolitana.

Presa Cerro Prieto

  • Almacenamiento actual: 325.313 hm³
  • Capacidad máxima (NAMO): 300.000 hm³
  • Porcentaje de llenado: 108.4 %

Ubicada en Linares, esta presa supera su capacidad y es clave para el abasto de agua en Monterrey. Además, impulsa el turismo, la agricultura y ganadería.

Presa Salinillas

  • Almacenamiento actual: 12.134 hm³
  • Capacidad máxima (NAMO): 19.011 hm³
  • Porcentaje de llenado: 63.8 %

Situada en Anáhuac, aunque tiene menor porcentaje de llenado, continúa siendo un soporte importante para el abastecimiento en la zona norte del estado.

¿Por qué es importante monitorear las presas?

El monitoreo constante de los niveles permite una mejor planificación en la gestión del recurso hídrico. Especialmente en Semana Santa, cuando se incrementa el uso recreativo del agua, las autoridades piden a la ciudadanía un uso responsable para conservar estos recursos naturales.