El Centro Convex de Monterrey fue escenario de una emotiva jornada en la que jóvenes con discapacidad demostraron su talento y espíritu de superación a través del arte y la danza. El evento formó parte de la décima edición de “Por un México Inclusivo”, una iniciativa que promueve la integración social y el reconocimiento de las capacidades de todas las personas.
Talento y esfuerzo en el escenario
Un grupo de 22 jóvenes con diversas discapacidades neuromotoras y trastornos del desarrollo presentó un espectáculo de danza folklórica lleno de color y energía. Durante meses se prepararon con disciplina y entusiasmo para compartir su pasión por la cultura mexicana. Además de la danza, los asistentes pudieron apreciar una exposición de arte y bisutería elaborada por los mismos participantes.
Colaboración entre arte y rehabilitación
La presentación contó con la colaboración del Ballet Folklórico Herencia Mexicana, dirigido por Jorge Muñoz, y del Centro de Rehabilitación HOGAN. Ambas instituciones unieron esfuerzos para fomentar la inclusión a través del arte, demostrando que las limitaciones físicas no impiden el desarrollo del talento ni la creatividad.
Un mensaje de inclusión y esperanza
La directora general de HOGAN, Claudia Olivo, y la directora terapéutica, Ángela Alarcón, destacaron que el evento busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de construir espacios inclusivos y accesibles, además de brindar a los jóvenes oportunidades de crecimiento personal.
Arte como motor de cambio
El evento cerró con ovaciones del público y una profunda reflexión sobre el poder del arte para derribar barreras y abrir caminos hacia un México más justo, solidario e inclusivo.










