Irene Vallejo recibe el Premio Nuevo León Alfonso Reyes por su aportación a la literatura en español

Soy de Monterrey

La escritora y filóloga española Irene Vallejo fue reconocida con el Premio Nuevo León Alfonso Reyes por su destacada trayectoria literaria y su contribución al fortalecimiento del idioma español. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, donde la autora reflexionó sobre el poder de la palabra, la memoria y el diálogo entre culturas.

Un reconocimiento al humanismo y la lengua

Durante el evento, Vallejo habló sobre la relevancia del lenguaje como herramienta para preservar el pensamiento y las emociones. Enfatizó que el humanismo contemporáneo requiere una lengua viva, precisa y rica, capaz de expresar los matices de la experiencia humana. Asimismo, rindió homenaje a Alfonso Reyes, a quien describió como un símbolo del humanismo universal y la amistad creativa entre escritores.

Inspiración en grandes figuras literarias

La autora recordó a figuras clave de la literatura y la filosofía como Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Octavio Paz, Jorge Luis Borges, María Zambrano y José Emilio Pacheco. Destacó que todas ellas marcaron el camino de la literatura en español y continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

La literatura como puente humano

Vallejo compartió su visión sobre la lectura y la escritura como actos que unen a las personas a través del tiempo y la distancia. Señaló que la palabra escrita permite construir lazos invisibles entre desconocidos y que la literatura representa un milagro de comunicación y empatía.

Agradecimiento a instituciones y lectores

En la parte final de la ceremonia, la autora agradeció al Gobierno de Nuevo León, a Conarte y a diversas universidades como la UANL, el Tec de Monterrey, la UDEM y la U-ERRE por el reconocimiento. Además, celebró la lectura como una forma de amor y comunidad, capaz de mantener viva la imaginación, la libertad y el diálogo cultural.