El cineasta, maestro y crítico Roberto Escamilla, considerado uno de los pioneros modernos del cine en Nuevo León, falleció este martes a los 83 años. Su trabajo en la creación y consolidación de la Cineteca Nuevo León dejó una huella imborrable en la difusión del cine de arte y la formación de nuevas generaciones de cinéfilos en el estado.
Escamilla, egresado de Letras del Tec de Monterrey, cursó estudios de especialización en guion de cine en Madrid. Fue coordinador de Programación de la Cineteca Nuevo León de 1998 a 2010, periodo en el que introdujo cine de calidad y ciclos fílmicos a Monterrey. Además, promovió la creación de un espacio exclusivo para el cine de autor en la entidad, lo que derivó en la fundación de la actual Cineteca Nuevo León.
Su labor académica fue clave en la formación de comunicadores y cineastas, impartiendo clases en el Tecnológico de Monterrey y la UANL. Su amor por el cine lo llevó a cursar una Maestría en Periodismo Especializado, compartiendo aulas con algunos de sus propios alumnos.
🕊️ La comunidad artística de Nuevo León de luto. En paz descanse el maestro, cineasta y promotor cultural en Nuevo León, Roberto Escamilla Molina, quien en parte se le debe la actual Cineteca del estado, por impulsar un espacio para el cine de calidad. #DescanseEnPaz #RIP #QEPD pic.twitter.com/PdM68SsYic
— Cineteando (@cineteando) March 13, 2025
Un legado que trasciende generaciones
Escamilla dejó un impacto duradero en el cine de Nuevo León. En 1976, produjo “El destierro”, el primer cortometraje filmado en el Tec de Monterrey, y en 1967, dirigió el documental “Homenaje a Manuel Durón”. También colaboró en la creación del cineclub Cinema 16, promovió el cine europeo en Monterrey y participó en la elaboración del Diccionario de Cine Nuevoleonés.
La Secretaría de Cultura y Conarte lamentaron su fallecimiento, destacando su papel fundamental en la consolidación de la Cineteca Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa.
“Apasionado también de las artes y la literatura, impulsó el anhelo de un espacio para el cine de calidad en Monterrey”, señalaron en un comunicado.
En 2005, fue galardonado con el Premio Pasión por el Cine por su labor en los cineclubs de la ciudad.
Un hombre generoso y apasionado por el cine
Su hijo, José Roberto Escamilla Barahona, compartió la noticia de su fallecimiento, señalando que su padre vivía con Alzheimer desde hace 10 años.
“Nos deja su amor por la vida, su pasión por el cine y la lectura. Siempre tuvo una forma de ver las cosas muy poco egoísta y con una generosidad excepcional”, expresó.
Roberto Escamilla fue esposo de la escritora y editorialista Rosaura Barahona, quien falleció en 2017.