Effeta ABP: 50 años de inclusión y esperanza en Monterrey

Soy de Monterrey

Effeta ABP celebró su 50 aniversario este 8 de septiembre en Monterrey. La institución fue fundada en 1975 por Blanca Maiz, Elia Hilda Martínez y Lucila Muza, quienes comenzaron con una clínica de audición. Poco después, dieron un giro para atender a niños con discapacidad intelectual, especialmente de familias con recursos limitados.

Celebración con comunidad y familias

El festejo arrancó con una misa en la Parroquia San Juan Bautista de la Salle. Después se presentó un repaso histórico de la organización y un evento con jóvenes beneficiarios. La jornada sirvió para honrar a quienes han sido parte de este medio siglo de impacto.

Evolución y resultados actuales

Hoy, Effeta atiende a más de 200 estudiantes en Monterrey y Querétaro. Durante el ciclo 2024-2025, el 90% de los alumnos mantuvo o mejoró sus habilidades educativas. Además, el 97% fortaleció competencias laborales, lo que permitió que 32 jóvenes se integraran al mercado de trabajo y 24 familias iniciaran proyectos propios.

Reconocimiento y nuevos proyectos

Para conmemorar este hito, se presentó un estudio elaborado con el Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León. El análisis mostró mejoras sostenibles en la calidad de vida de las familias. Asimismo, se anunciaron un libro conmemorativo y una colaboración con la Sociedad Mexicana de Parrilleros.

Historias que inspiran

Entre los casos destacados está el de Alan, un joven de 30 años con Síndrome de Down que superó la leucemia en su infancia. Con el apoyo de Effeta, hoy trabaja en un taller elaborando kits para una cafetería, lo que le ha dado independencia y sentido de propósito.

Compromiso a futuro

El 50 aniversario no significa un cierre, sino un nuevo comienzo. Effeta ABP reafirma su misión de impulsar la inclusión, la educación y la independencia de personas con discapacidad intelectual, consolidándose como un agente de cambio en la sociedad mexicana.