La onceava edición del Premio Niño Emprendedor reconoció a seis equipos de estudiantes que presentaron proyectos innovadores enfocados en resolver problemáticas sociales y ambientales.
Innovación desde la infancia
Entre las propuestas destacaron un bote de basura inteligente que utiliza inteligencia artificial para separar residuos, un chaleco con reflectores para peatones y ciclistas, y un taller educativo para combatir el rezago escolar. También sobresalió “Mirada al Cielo”, iniciativa que busca acercar a la niñez al mundo de la astronomía mediante exposiciones itinerantes de astrofotografía.
Apoyo al desarrollo de los jóvenes
Los participantes recibieron incentivos económicos, asesorías en liderazgo y orientación para desarrollar proyectos con impacto social. El evento contó con la participación de instituciones educativas, representantes del sector privado y organismos que impulsan la creatividad y el emprendimiento juvenil.
Importancia para su formación
Con el apoyo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Universidad de Monterrey, el premio busca fomentar el pensamiento crítico, la innovación y la participación infantil como agentes de cambio en sus comunidades.










