Descubren el nuevo mirador de la Torre Rise en Monterrey rumbo al Mundial 2026

Soy de Monterrey

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer avances del imponente mirador que formará parte de la Torre Rise, el rascacielos que será el más alto de América Latina. Este espacio ofrecerá vistas panorámicas de Monterrey y estará conectado a la estación Obispado de la Línea 4 del Metrorrey mediante un moderno puente peatonal. Se prevé que la obra esté lista antes del Mundial 2026 para atraer visitantes y fortalecer el turismo local.

Construcción en avance y nuevas atracciones

La edificación ya ha alcanzado el piso 57 y se planea que el mirador se ubique entre los niveles 97 y 100, ofreciendo una experiencia única para quienes busquen una perspectiva privilegiada de la ciudad. Además, se incluirá una tirolesa en el piso 100, que convertirá a la Torre Rise en un atractivo para aventureros y amantes de la adrenalina.

Datos clave de la Torre Rise

La Torre Rise contará con 475 metros de altura total y 94 pisos con diversos espacios para oficinas, departamentos, hotel y sky deck. Tendrá cinco sótanos, más de 4,300 metros cuadrados de áreas verdes y más de 8,000 metros cuadrados de amenidades. Ubicada frente al río Santa Catarina, sobre la avenida Constitución y a pocos metros del Centro Médico Hidalgo, se perfila como un nuevo ícono arquitectónico para Monterrey y México.

Un referente para la ciudad y el país

Con su imponente diseño y modernas instalaciones, la Torre Rise busca posicionarse al nivel de construcciones emblemáticas como la CN Tower en Toronto y el Empire State en Nueva York. Su apertura contribuirá a reforzar la imagen de Monterrey como una ciudad innovadora y lista para recibir eventos internacionales de gran escala como el Mundial 2026.