Avances de parte del gobierno de Santiago

Soy de Monterrey

En su primer informe de labores de la administración 2024-2027, el alcalde de Santiago, Nuevo León, David de la Peña Marroquín, destacó la seguridad como el eje central para el desarrollo del municipio. Señaló que se han invertido 68 millones de pesos en reforzar este rubro con la adquisición de más de 60 patrullas nuevas, equipadas con cámaras de reconocimiento facial, lectores de placas y drones.

El municipio también sumó 537 cámaras de videovigilancia, tres torres de observación y 41 botones de auxilio colocados en puntos estratégicos, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a residentes y visitantes.

Preparativos rumbo al Mundial 2026

Ante la cercanía del Mundial de Futbol 2026, el gobierno municipal busca consolidar a Santiago como un destino seguro y atractivo para los turistas. Entre las propuestas se contempla transmitir partidos en espacios públicos y trabajar en conjunto con el sector turístico y restaurantero para garantizar experiencias seguras y de calidad a los visitantes.

Programas sociales y movilidad

Además de las acciones en seguridad, De la Peña subrayó la implementación de programas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes. Entre ellos se encuentran el sistema integral de cuidados “Respira”, el transporte gratuito “Vamos Más” y el consultorio y farmacia sin costo “Te Cuidamos Más”.

En materia de compromisos, el alcalde informó que ya se ha cumplido con el 58% de las metas establecidas al inicio de la administración.

Balance del primer año de gobierno

El informe contó con la asistencia de diversas personalidades de la política estatal, quienes presenciaron la presentación de los avances y los retos pendientes. Con un enfoque en seguridad, movilidad y bienestar social, la administración municipal busca consolidar un modelo de gobierno cercano a la ciudadanía y preparado para los desafíos futuros.