Nuevo León busca regularizar 600 mil autos con placas foráneas

Soy de Monterrey

Las autoridades de Nuevo León anunciaron un plan para atender el creciente número de vehículos con placas de otros estados que circulan en la entidad. El objetivo es reforzar la seguridad vial y mejorar el control sobre las unidades que transitan diariamente por la metrópoli.

Autos foráneos en circulación

De acuerdo con cifras oficiales, en el estado circulan alrededor de 600 mil automóviles con placas de otras entidades. Se estima que unos 100 mil son vehículos de paso, mientras que cerca de 500 mil pertenecen a residentes locales. Sin embargo, el 80% de estos conductores, alrededor de 400 mil, no cuenta con la regularización necesaria ni con medios adecuados de identificación vehicular.

Impacto en accidentes y evasión de sanciones

El Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial reportó que el 22% de los autos involucrados en accidentes de tránsito tienen placas foráneas. Además, se ha detectado que muchos vehículos de lujo y de empresas son registrados en otros estados para evitar multas, impuestos y sanciones locales, lo que complica la gestión de la seguridad vial.

Estrategia de regularización

Para enfrentar la situación, el gobierno estatal implementará una serie de acciones: campañas informativas para sensibilizar a los conductores, un programa de regularización con facilidades administrativas y operativos viales destinados a detectar autos con placas irregulares.

Orden y seguridad vial como meta

Con estas medidas, Nuevo León busca garantizar que los vehículos circulen de forma legal y contribuyan al orden y la seguridad en las calles. La meta es avanzar hacia un control más estricto que reduzca accidentes y asegure la recaudación justa de contribuciones locales.