La escultura de acero La Mirada, que durante años enmarcó la vista del Cerro de la Silla, salió del cauce del río Santa Catarina para dar paso a la ampliación del monorriel de Metrorrey. Grúas de gran capacidad trabajaron junto a la avenida Constitución, en la zona norte del río, cerca de la Plaza de las Naciones.
Retiro para proteger la obra
En septiembre de 2024, el Cabildo de Monterrey aprobó el plan de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León para resguardar la pieza durante la construcción. Este retiro se suma al de la escultura Evanesce, de Albert Paley, con el mismo objetivo: permitir el avance de las líneas 4 y 6 del Metro.
Historia y características de La Mirada
La Mirada forma parte de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento desde 2009. El escultor español Josep María Sirvent la diseñó con 22 metros de altura, 16 de ancho y un peso de 150 toneladas. Está hecha de acero soldado y paneles de cemento prefabricados. Aunque su propósito inicial era resaltar el Cerro de la Silla, las modificaciones en la vialidad de la avenida Constitución cambiaron su perspectiva.
Tras el huracán Alex en 2010, la obra sufrió desgaste. En 2021, el Fideicomiso de Patrimonio Cultural la incluyó en un programa de conservación. En 2024 recibió limpieza química, tratamiento contra grafiti y reparaciones en los paneles.
Próximo destino de la escultura
Las autoridades planean mover La Mirada al Parque Fundidora, aunque no han definido su ubicación final. El gobierno estatal busca acelerar las obras de las líneas 4 y 6 del Metro para cumplir con los tiempos previos a los partidos de repechaje del Mundial 2026. La meta es concluir las obras civiles el 1 de marzo, aunque el monorriel completo no estará listo para esa fecha.










