Más del 70% de los estudiantes mexicanos ya incluyen frutas y verduras en sus alimentos escolares, gracias a la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. Este programa, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ha mostrado resultados alentadores en el fomento de hábitos alimenticios más saludables en las escuelas del país.
Un cambio significativo en la dieta escolar
De acuerdo con cifras recientes del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, actualmente el 71% de niñas, niños y adolescentes consumen regularmente frutas y verduras como parte de su dieta escolar. Esto representa un avance notable frente a años anteriores, cuando la presencia de alimentos saludables en los planteles educativos era muy baja.
Reconocida como una política pública efectiva a nivel internacional
La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” ha sido señalada como una de las más eficaces a nivel mundial para crear entornos escolares más saludables. Esta política integra acciones de concientización, orientación alimentaria y herramientas educativas para estudiantes, padres y docentes.
Evaluación a largo plazo y participación familiar
Aunque los resultados iniciales son positivos, expertos del INSP subrayan que aún se requiere más tiempo para evaluar los efectos del programa en la salud a largo plazo de los estudiantes. Asimismo, recomiendan a las familias y escuelas hacer uso de los recetarios saludables proporcionados por la Secretaría de Educación Pública, con el fin de preparar lonches más nutritivos.
Combate al sobrepeso infantil en México
Esta iniciativa cobra especial relevancia ante un problema persistente en el país: cuatro de cada diez niños entre 5 y 11 años presentan sobrepeso u obesidad. Fomentar hábitos alimentarios saludables desde la infancia es clave para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas en etapas posteriores de la vida.
Un paso firme hacia una generación más sana
El avance de esta política pública representa un paso importante hacia un entorno educativo más saludable. Con la colaboración de autoridades, docentes y familias, se busca consolidar una cultura alimentaria que beneficie a millones de estudiantes en todo México.










