Laura Perla Córdova Rodríguez fue designada como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León para el periodo 2025-2027. Su elección fue unánime por parte del pleno del Tribunal y representa una apuesta por la experiencia y el compromiso institucional.
Con más de tres décadas de trayectoria en el sistema judicial, Córdova Rodríguez ha destacado especialmente por su labor en la transición al sistema penal acusatorio, siendo una figura clave en la modernización del marco jurídico estatal.
Compromiso con la reforma judicial
En su primer mensaje como presidenta, subrayó que su prioridad será continuar con el proceso de reforma del Poder Judicial, buscando una justicia más eficiente, cercana a la ciudadanía y adaptada a las exigencias contemporáneas. La nueva etapa buscará fortalecer la transparencia, la confianza institucional y el acceso equitativo a la justicia.
Cierre de ciclo y proyección política
La salida de Arturo Salinas Garza como presidente del Tribunal marca también una posible transición hacia la arena política. Salinas ha manifestado su interés en contender por la alcaldía de Monterrey en 2027, lo que refuerza su perfil como figura pública más allá del ámbito judicial.
Transformaciones clave para 2027
Durante el mandato de Laura Perla Córdova, se espera la implementación de medidas estratégicas que sienten las bases de una profunda reestructuración del Poder Judicial programada para 2027. Entre los temas prioritarios se encuentran la capacitación de jueces y magistrados, así como la preparación institucional rumbo al próximo proceso electoral.
El nombramiento de Córdova Rodríguez representa un momento crucial para el fortalecimiento del sistema de justicia en Nuevo León, con una administración enfocada en modernización, rendición de cuentas y atención ciudadana.










