¿Qué le está pasando al túnel de la Loma Larga??

Soy de Monterrey

Se cae concreto del techo este 3 de julio

La mañana de este jueves 3 de julio, nuevamente se registró la caída de un pedazo de concreto en el túnel de la Loma Larga, en Monterrey. El incidente, reportado poco después de las 6:00 a.m., movilizó a elementos de Protección Civil estatal y municipal, así como a policías de San Pedro, quienes acordonaron la zona para evitar riesgos.

Cierran carriles por prevención

El desprendimiento ocurrió en dirección de sur a norte. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas debido al bajo flujo vehicular a esa hora. Sin embargo, se cerraron dos carriles rumbo a Monterrey como medida preventiva, a la espera de un dictamen técnico que evalúe si existe riesgo de nuevos colapsos.

Colapso en 2024: una advertencia ignorada

El colapso de concreto registrado en 2024 en el mismo túnel fue antecedido por señales claras de deterioro, como filtraciones constantes, grietas visibles y marcas de humedad en el techo. Estas condiciones fueron empeorando con el paso de los días, sin que se atendieran de forma oportuna.

Posibles errores de origen y falta de mantenimiento

Personas involucradas en la construcción del túnel desde su origen han señalado que la infraestructura presentaba riesgos desde hace tiempo. Por un lado, se atribuye el deterioro a la falta de mantenimiento durante más de dos décadas. Por otro, se cuestiona la calidad de la construcción, al haberse utilizado métodos más económicos como el concreto proyectado, en lugar de placas reforzadas que ofrecieran mayor resistencia al paso del tiempo y a las filtraciones.

También se ha mencionado que la colocación de grandes tanques de agua sobre el túnel podría haber contribuido al debilitamiento del recubrimiento superior, generando humedad constante en el interior.

Urge reforzar la seguridad estructural

Los recientes incidentes en el túnel de la Loma Larga subrayan la necesidad urgente de realizar una evaluación estructural completa y aplicar medidas de reforzamiento. La responsabilidad ahora recae en los gobiernos municipales y estatales para garantizar la seguridad de miles de automovilistas que utilizan diariamente esta importante vía del área metropolitana de Monterrey.