Suben las cifras de bodas entre hombres en México

Soy de Monterrey

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló un aumento sostenido en los matrimonios entre personas del mismo sexo en México, destacando una mayor participación de parejas hombre-hombre mayores de 50 años. El informe fue publicado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+.

Matrimonios igualitarios en 2023

Durante 2023 se registraron 501,529 matrimonios en todo el país, de los cuales el 1.3% (6,606) correspondió a uniones entre personas del mismo sexo. La mayoría de estos matrimonios fueron entre mujeres, con un incremento de 1,992 enlaces en 2019 a 3,964 en el año más reciente.

Edades de los contrayentes

El 60.1% de los hombres que contrajeron matrimonio con otro hombre en 2023 se encuentran en el rango de edad de 25 a 39 años. Sin embargo, también destaca el dato de que el 13.4% de estas uniones fueron entre personas mayores de 50 años, casi el doble en comparación con las mujeres de ese grupo (7.5%).

Nivel educativo mayor entre los contrayentes hombres

En cuanto al nivel académico, el 47.1% de los hombres que participaron en matrimonios igualitarios cuenta con formación profesional, frente al 38.9% de las mujeres. Este dato muestra un perfil educativo elevado entre quienes forman parte de estas uniones.

Comunidad LGBTI+

El Inegi también estima que, en 2021, alrededor de 5 millones de personas en México se identificaban como parte de la comunidad LGBTI+. De este total, el 64.9% declaró estar soltero, el 30.6% en unión libre o casado, y el 4.5% separado, divorciado o viudo.

Normalización del matrimonio igualitario

Los datos del Inegi confirman una tendencia creciente hacia la visibilidad, aceptación y normalización de los matrimonios igualitarios en México, con cambios significativos en las edades, niveles educativos y género de quienes los protagonizan.